• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Apuntes de clase

Suplemento de La Marea sobre laboral, cultura y análisis político para la clase trabajadora coordinado por Antonio Maestre

  • Suscríbete
  • Tienda
  • Reportajes
  • Análisis
  • Audiovisual
    • Fotografía
    • Vídeo
    • Vídeoblog
    • Viñetas
  • Protagonistas
  • Cultura
    • Literatura
    • Cine
    • Teatro
    • Otros

Mujeres

Hablemos (de verdad) de embarazo, trabajo y feminismo

“El embarazo y la maternidad deben saltar al primer orden de nuestra agenda política feminista, porque es inseparable de la brecha salarial y de la feminización de la precariedad laboral y la pobreza”.

Archivado en: Análisis Etiquetado como: embarazo, igualdad, maternidad, Mujeres, permisos, precariedad

‘¿Quién mató a Rosa Luxemburgo?’ y la lucha de las mujeres cien años después

Rosa Luxemburgo

Cien años después de su asesinato, se estrena la obra de teatro ‘¿Quién mató a Rosa Luxemburgo?’. Mientras, cientos de miles de mujeres se manifiestan por la entrada de Vox en el Parlamento de Andalucía.

Archivado en: Cultura, Teatro Etiquetado como: Emma Goldman, extrema derecha, feminismo, feminismo de clase, Mujeres, Rosa Luxemburgo, ultraderecha, violencia de género, violencia machista, Vox

Una barrera histórica: ellas también quieren ser ingenieras

Mujeres en ingenierías

Según las estadísticas del Ministerio de Educación, en el curso 2015-2016 solo un 25% de las matriculadas en la rama de Ingeniería e Arquitectura eran mujeres.

Archivado en: Protagonistas Etiquetado como: Mujeres, Trabajo

Empleadas de hogar: trabajar sin derechos

El 27 de junio organizaciones de empleadas domésticas se concentraron frente al Congreso de los Diputados para expresar su negativa a la enmienda 6777 introducida por el PP en los PGE.

Archivado en: Reportajes Etiquetado como: Clase trabajadora, empleo doméstico, migrantes, Mujeres, precariedad, precariedad laboral, sindicalismo, Trabajo

Poesía para cansadas (2): Martha Asunción Alonso y una generación (que no está) perdida

Martha Asunción Alonso

“Habla de lo difícil que es el buen amor, de los legados que nos dejan ocultas en la cabeza las estructuras familiares, de las tonterías que dice un ministro por la tele, o de lo que nos une a un poeta de hace muchos siglos. Habla del barrio, del cuerpo y de los miedos. “

Archivado en: Análisis Etiquetado como: clase obrera, Clase trabajadora, Literatura, Mujeres, poesía, poeta, precariedad

  • Página 1
  • Página 2
  • Página siguiente »

Barra lateral primaria

Videoblog

Tus artículos

  • Mayo del 68 El mayo del 68 menos conocido: una mirada desde la perspectiva obrera

    “El movimiento sindical era muy potente, organizado y bebía de las grandes movilizaciones del año 1967, que fue uno de los años con más huelgas sectoriales de la post-guerra”
    “Se consiguió una subida del 36% del salario mínimo, se acabó el pago por pieza producida y se estableció la obligación del pago por hora” […]

Tweets

LM68 – Febrero 2019

{"Center text":{"textstyle":"dynamic","textpositionstatic":"bottom","textautohide":true,"textpositionmarginstatic":0,"textpositiondynamic":"centercenter","textpositionmarginleft":24,"textpositionmarginright":24,"textpositionmargintop":24,"textpositionmarginbottom":24,"texteffect":"slide","texteffecteasing":"easeOutCubic","texteffectduration":600,"texteffectslidedirection":"bottom","texteffectslidedistance":30,"texteffectdelay":500,"texteffectseparate":true,"texteffect1":"slide","texteffectslidedirection1":"bottom","texteffectslidedistance1":30,"texteffecteasing1":"easeOutCubic","texteffectduration1":600,"texteffectdelay1":1000,"texteffect2":"slide","texteffectslidedirection2":"bottom","texteffectslidedistance2":30,"texteffecteasing2":"easeOutCubic","texteffectduration2":600,"texteffectdelay2":1500,"textcss":"display:block; padding:48px; text-align:center;","textbgcss":"display:none;","titlecss":"display:table; position:relative; font-weight:300; font-style:italic; font-size:32px; font-family:Georgia,sans-serif,Arial; color:#fff; padding:10px; margin:0px auto;","descriptioncss":"display:block; position:relative; font-weight:300; font-style:normal; font-size:20px; line-height:30px; font-family:Georgia,sans-serif,Arial; color:#fff; padding:10px; margin:0px auto;","buttoncss":"display:block; position:relative; margin:10px auto;","texteffectresponsive":true,"texteffectresponsivesize":640,"titlecssresponsive":"font-size:12px;","descriptioncssresponsive":"display:none !important;","buttoncssresponsive":"","addgooglefonts":false,"googlefonts":"","textleftrightpercentforstatic":40}}
  • LM_01
  • LM_08
  • LM_13
  • LM_22
  • LM_24
  • LM_25
  • LM_30
  • LM_32
  • LM_34
  • LM_53

Cómprala 4 €

Footer

  • ¿Qué es Apuntes de clase?
  • Contacto
  • Suscríbete
  • ¿Qué es lamarea.com?
  • Hazte cooperativista
  • Anúnciate
  • Política de privacidad

MásPúblico sociedad cooperativa
Términos legales