El “cibercapitalismo” tiende a contraer el espacio y tiempo privados, transformando la identidad simbólica del yo (que “uno mismo” nunca es capaz de controlar del todo) en un “producto enlatado” dispuesto para competir contra terceros.
Suplemento de La Marea sobre laboral, cultura y análisis político para la clase trabajadora coordinado por Antonio Maestre