• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Apuntes de clase

Suplemento de La Marea sobre laboral, cultura y análisis político para la clase trabajadora coordinado por Antonio Maestre

  • Suscríbete
  • Tienda
  • Reportajes
  • Análisis
  • Audiovisual
    • Fotografía
    • Vídeo
    • Vídeoblog
    • Viñetas
  • Protagonistas
  • Cultura
    • Literatura
    • Cine
    • Teatro
    • Otros

La calle: vigilancia, planificación y control

Carlos Hernández Calvo, autor de la serie Capital City, retrata cómo el poder domina los procesos urbanos. En este trabajo se centra en la calle, lugar de encuentro tradicional de la población donde la vida humana se desarrolla.

18 junio, 2018

meneame
Bailando delante del Museo CCCB, Barcelona.
Jóvenes bailando delante del Museo CCCB, Barcelona. Foto: Carlos Hernández

Carlos Hernández Calvo

Las calles, lugares de encuentro tradicionales de la población donde la vida humana se desarrolla, llevan años mutando en espacios sin vida, en lugares para consumo que transitan de un punto a otro de una ciudad convertida en escenario de sí misma, o en meras zonas de tránsito de vehículos, vigiladas, controladas, planificadas y reservadas para un determinado público pudiente. 

Aunque todavía seguimos haciendo un uso intenso de la calle en las manifestaciones y en las protestas, en el día a día, la vida urbana que defendía Jane Jacobs en su clásico Muerte y vida de las grandes ciudades parece más extinta que nunca. Cada vez hay menos espacio para el ocio sin consumo en ciudades que nos consumen y que, al mismo tiempo, se consumen. Además, como comenta Marta Contijoch en el libro Barrios Corsarios, «asistimos a la generalización creciente de discursos del miedo que muestran el exterior urbano como una fuente no solo de riesgos físicos, sino también morales, un espacio peligroso no solo para la integridad de los cuerpos infantiles, sino, igualmente, para sus almas».

Un espacio peligroso del cual solo podemos protegernos mediante la seguridad de los espacios de consumo y mediante las regulaciones de las ordenanzas cívicas, presentes en varias ciudades y que pretenden regular el uso del espacio público en beneficio de un civismo claramente clasista y racista. 

Ante esta situación, qué mejor contraataque que el de estas personas haciendo suya la calle de Barcelona…

¿Crees que este artículo se podría publicar sin…

la independencia que nos da ser un medio financiado por personas críticas como tú? En lamarea.com no dependemos de anuncios del Ibex35, ni de publirreportajes encubiertos. No es fácil, pero desde 2012 estamos demostrando que es posible.

Lamarea.com está editada por una cooperativa que apuesta por el periodismo de investigación, análisis y cultura. Y que cuenta con una #AgendaPropia. Llevamos años hablando de otro modo de la crisis climática, de feminismo, de memoria histórica, de economía, del auge del neofascismo… Podemos hacerlo porque miles de personas se han suscrito a nuestra revista o avalan nuestros proyectos. Ahora puedes unirte a esta comunidad. Entra aquí

Archivado en: Audiovisual, Fotografía Etiquetado como: Barcelona, calle, manifestaciones, ocio

Interacciones del lector

Barra lateral primaria

Publicidad

Publicidad

LM73 – Noviembre/Dicimbre 2019

{"Center text":{"textstyle":"dynamic","textpositionstatic":"bottom","textautohide":true,"textpositionmarginstatic":0,"textpositiondynamic":"centercenter","textpositionmarginleft":24,"textpositionmarginright":24,"textpositionmargintop":24,"textpositionmarginbottom":24,"texteffect":"slide","texteffecteasing":"easeOutCubic","texteffectduration":600,"texteffectslidedirection":"bottom","texteffectslidedistance":30,"texteffectdelay":500,"texteffectseparate":true,"texteffect1":"slide","texteffectslidedirection1":"bottom","texteffectslidedistance1":30,"texteffecteasing1":"easeOutCubic","texteffectduration1":600,"texteffectdelay1":1000,"texteffect2":"slide","texteffectslidedirection2":"bottom","texteffectslidedistance2":30,"texteffecteasing2":"easeOutCubic","texteffectduration2":600,"texteffectdelay2":1500,"textcss":"display:block; padding:48px; text-align:center;","textbgcss":"display:none;","titlecss":"display:table; position:relative; font-weight:300; font-style:italic; font-size:32px; font-family:Georgia,sans-serif,Arial; color:#fff; padding:10px; margin:0px auto;","descriptioncss":"display:block; position:relative; font-weight:300; font-style:normal; font-size:20px; line-height:30px; font-family:Georgia,sans-serif,Arial; color:#fff; padding:10px; margin:0px auto;","buttoncss":"display:block; position:relative; margin:10px auto;","texteffectresponsive":true,"texteffectresponsivesize":640,"titlecssresponsive":"font-size:12px;","descriptioncssresponsive":"display:none !important;","buttoncssresponsive":"","addgooglefonts":false,"googlefonts":"","textleftrightpercentforstatic":40}}
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Cómprala 5,95 €

Tus artículos

  • Es solo una mala racha
    apuestas

Tweets

Footer

  • ¿Qué es Apuntes de clase?
  • Contacto
  • Suscríbete
  • ¿Qué es lamarea.com?
  • Hazte cooperativista
  • Anúnciate
  • Política de privacidad

MásPúblico sociedad cooperativa
Términos legales